Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
columna jónica | Léxico de la Construcción | p. 295. | Estrías en el fuste; siempre tiene basa. Capitel con volutas. | Materia: A.
|
columna ojival | Léxico de la Construcción | p. 296. | Delgada, de mucha altura y capital pequeña. Basamento característico gótico. Suele aparecer fasciculada entorno de pilares y maderos. | Materia: A.
|
columna oval | Léxico de la Construcción | p. 296. | El fuste tiene por sección un óvalo. | Materia: A.
|
columna panzuda | Léxico de la Construcción | p. 296. | Columna abultada. | Materia: A.
|
columna románica | Léxico de la Construcción | p. 296. | De poca altura, con capitel de ábaco grueso y tambor ricamente historiado, fuste liso y basa característica. | Materia: A.
|
columna rostrada | Léxico de la Construcción | p. 296. | Fuste adornado con rostros o espolones de nave. | Materia: A.
|
columna rústica | Léxico de la Construcción | p. 296. | Aquella cuyo fuste está decorado con ramajes en resalto o imita un tronco de árbol. | Materia: A.
|
columna suelta | Léxico de la Construcción | p. 296. | V. Columna exenta. | Materia: A.
|
columna toscana | Léxico de la Construcción | p. 296. | No tiene estrías en el fuste. Simplificación de la dórica, aunque se añade la basa. | Materia: A.
|
columna triunfal | Léxico de la Construcción | p. 296. | La erigida en memoria de una gran victoria. | Materia: A.
|