Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Atajo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1512.- Dss. Cat. Salamanca (Chueca, 1951), 25. | "Item, que los atajos de las capillas hornacinas tengan de gruesso siete pies.". | Materia: A. |
Atajo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) Muro divisorio entre las capillas hornacinas. En general, pared que sirve de separación entre dos muros de carga. | Materia: A. |
Atalaya | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Etim.- Del ár. Talayic, pl, de talica, ‘centinela’ ‘avanzada de un ejército’. 1º doc.: 1017, seg. Cor. (En diccionario del S. XII solo se recoge el sentido de ‘puesto eminente o avanzado’ En CCas. Atalaya, it. Costa) ATALUSAR, (V. Talud) | |
Atalaya | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1611.-Cov. (1943), 162 a. | "Lugar alto desde el qual se descubre la campiña; los que assisten en ellas también se llaman atalayas". | Materia: A. |
Atalaya | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) Torre en un castillo o lugar alto, destinada a observar. // Cualquier altura del terreno desde la que se descubre mucho espacio. // Centinela. | Materia: A. |
Atanor | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Ing. hidr.) "En Andalucía, lo mismo que Caño." (DARS).
(Faltan textos del siglo XVII). | Materia: A. |
Ataperfiles | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Carp.) "Cartabón cuyo ángulo es la mitad del ángulo agudo mayor." (Mar.). | Materia: A. |
Ataperfiles | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1632. DLAr. (1867), 70. | "… passarás con la punta del compás al punto EI y AEH será el negrillo, que es ataperfiles de nueve". | Materia: A. |
Atar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) "Ceñirse o limitarse…" (JCas) // (Carp.) Enlazar con exactitud ángulos y lados. | Materia: A. |
Atar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1719.-Ardem., 86. | "El Maestro Mayor tendrá gran cuidado en aten, y jueguen las tirantezes de las fachadas, todas debaxo de una línea…". | Materia: A. |