Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro

Encontradas 3901 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 45 de 391]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
Arco adinteladoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro"Dícese del arco cuyo intradós está definido horizontalmente, no siendo otra cosa que la sustitución del dintel de una sola pieza por varias dovelas". (Clairac).Materia: A.
Arco agudoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro"Dícese del arco cuyo intradós está definido por dos rectas inclinadas y simétricas que van de arranque a clave." (LéXC).Materia: A.
Arco apaineladoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro"El arco compuesto por varios arcos de cículo trazados desde centros diferentes, cuyo valor es, en conjunto, 180 grados." (Clairac).Materia: A.
Arco apaineladoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1633.-SNic. (1736, I), 120."El segundo género de arco es el carpanel o apainelado.".Materia: A.
Arco de todo puntoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1633. SNic (1736, I)."Arco de todo punto o debantado de punto, también llamado apuntado".
Arco falsoLéxico de Alarifes de los Siglos de OroArco ciego (Tosca). 1538.- Dss. S. Juan de Albacete (GMor., Aguilas, 1941), 217."… e dos ventnas vna como espejo Redondo e otra prolongada e vn arco falso donde se a de formar la portada de la yglesia".
Arco falsoLéxico de Alarifes de los Siglos de OroSegún el texto infra "arco rehundido o aminarthex, donde se abrirá la puerta principal". // Arco ciego. (Tosca).Materia: A.
Arco formeroLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro"Cada uno de los arcos en que asienta una capilla baída". (DARS). // "Cada uno de los arcos primeros de una bóveda de intersección, paralelos al eje mayor de la misma". (LexC.). (Villaamil, 1866: "… llamados en francés arcs formeretes).Materia: A.
Arco perpiañoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(DHist)..Arco perpiaño. "Arco resaltado que sobresale de la pared a manera de cincho en la parte interior del cañón de una nave".
Arco perpiañoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Chueca, Elucidario en Cat. M. Salamanca)."Equivalente a arco fajón. Arco volteado en un plano perpendicular al eje de una nave. En las bóvedas de cañón seguido (por ej. En la arquitectura románica) se llaman así a los arcos transversos que sirven de refuerzo. En la época en que están escritos nuestros informes (Cat. N. de Salamanca) se le daba a este término una acepción muy amplia, llamándose también perpiaños a los volteados según el eje de las naves;…".