Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Presa | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | (Carp.) II. | Corte que se hace con la azuela en un madero que se ha de empotrar en la fábrica para aumentar su adhesión. | Materia: A. |
Presa | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1632.- DLAr. (1867), 77. | "...y a vara vno de otro, poco más o menos y con sus presas y picados por tres partes...". | Materia: A. |
Pretil | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Murete o vallado de piedra u otra materia que se pone en los puente y en otros edificios parajes para seguridad de los transeúntes. | Materia: A. |
Pretil | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1526.- Sag. (1541), e IX. | "... un parrochiano del arte formó en el petril las mesmas molduras que en las jambas y lintel". | Materia: A. |
Pretil | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1605.- PSig., Historia IV ... (SCant., Fuentes..., I, 1923), 336. | "... entrambas con sus pretiles o antepechos y calzadas largas". | Materia: A. |
Prolongo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Extensión o largura de alguna cosa.// Entasis de la columna. | Materia: A. |
Prolongo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1552.- Villp., 34 vº. | "El gruesso de los pilares por el proluengo es de a doze palmos". | Materia: A. |
Prolongo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633.- SNic., I, 160. | "... esto es, suponiendo que el prolongo pasa de vino a dos pies". | Materia: A. |
Promódulo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Ménsula.// Zoquete de madera que sostiene una cañería. | Materia: A. |
Pronaos | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569.-Urrea (1582), Vocabulario. | "Parte delantera del templo, o edificio, como si diseñamos la portada con las ymagenes ante el templo". | Materia: A. |