Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro

Encontradas 3901 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 278 de 391]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
MurezilloLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Dec.) Bocel o moldura de la basa.
MuroLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1559. Cédula de Felipe II (Llag. II), 202."Muradores y hacedores de bóvedas. (…) enviase de aquella ciudad a la villa de Valladolid (…) cinco maestros muradores para hacer obras y blanquear paredes en las nuestras obras."
MuroLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Fort.) Contramuro: contramuralla, falsabraga o muro bajo que se levanta delante del muro principal. (Empl- por Carducho como término de arq. Civil, según el texto infra.)
MuroLéxico de Alarifes de los Siglos de OroEtim.- Del lat. morus, tan viejo como el idioma. Muralla debió de pasar al castellano por medio del it. muraglia, del pl. lat. muralia, 'relativo a los muros'. Murete, sólo en DARS, es andalucismo. Muralla, en Ccas. (1570). Contramuro, en el primer tercio del S. XVI.
MuroLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Oficios). Murador: albañil, mampostero, paredero, encalador, tapiador.
MuroLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(En Cov., 821 a, sólo 'muralla').(Arq., Ing.) Pared o tapia. // Muralla.
MuroLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1633. Carducho (1865), 307"Contramuros, estribos y botareles son los que se arriman por la parte de afuera a las paredes maestras de las fábricas, para fortificación de ella."
MuroLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Alb.) *Murete: "paredilla de fábrica para algún aqueducto o cosa semejante." (DARS).
MuroLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1568. Ldo. Echagoian, Arch. Indias (AIñ., Antonelli), 30"…hicieron la dicha muralla tan larga que ahora hay arboleda mucha y estancias dentro de la dicha muralla".
MuseoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1616. Persiles IV (VI), vº."Auiendo tenido noticia de que un monseñor Clérigo de la Cámara, curioso y rico, tenía un museo, el más extraordinario que auía en el mundo…".