Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Engrudo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Of. Varios). Masa hecha de almidón o harina que se emplea para pegar papeles u otra cosa ligera. | Materia: M. |
Engrudo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569. Urrea, 99 vº. | "Después muélase con engrudo en el mortero y no será mala tinta para los encaladores." | Materia: M. |
Enguixar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1506. Dss. Ret. Alcañiz (Abz., I, 1915), 12. | "…la primera (paga) luego; la otra quando el retablo fuera enguixado y debuxado, y la otra quandos será acabado y assentado…". | Materia: A. |
Enguixar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq., Esc.) Proyectar, preparar. (Aragonesismo medieval.) | Materia: A. |
Enjalvegar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Alb.) "Enjalvegar. Dar las paredes de blanco como se haze en las aldeas; de encima y albergar, que es poner algo y blanquear, y corrompido enjalvegar." (Cov., 526 b). | Materia: A. |
Enjuta | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1680. Torre Farfán, Fiestas en Sevilla, 26. | "Entre las enjutas que dexaba cada uno de estos quatro arcos mayores, se formaba un espacioso requadro". | Materia: A. |
Enjuta | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) "Enjuta, Espacio triangular que queda entre la mitad del arco, la cornisa y la pilastra o columna." (DARS). | Materia: A. |
Enjuta | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1715. Palomino, Índice. | "Enjutas. Aquellos Triángulos mixtos, que quedan a los extremos de el Arco terminando su Quadrado. Lat. Trianguli Arcales." | Materia: A. |
Enlucir | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Alb.) La capa última de mezcla que se da a la pared para que presente una superficie unida y tersa. | Materia: A. |
Enlucir | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569. Urrea, 72 vº.. | "La parte baxera, la qual mira al suelo, primeramente se enluzca de teja, y después se blanquee, y con obra de encaladura o enyesadura se pila..." | Materia: A. |