Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Codo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1555. LVel., 57. | "… que la talla que estava debaxo del labrio de la taça cercana todo al derredor y ceñía lo que tomaba aquella taça de diez cobdos de diámetro y toda ella cargaba sobre dos órdenes de estrías." | Materia: A. |
Codo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Fig. y térm. com.) Recodo, vuelta. | Materia: A. |
Cogollo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq., dec.) Hoja de acanto. // Caulículo, en Palomino (Índice). | Materia: A.
Tachado: "(Arq., Dec.)", "Caulículo, en Palomino (Índice)". |
Cogote | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Carp., Alb.) "Cada uno de los pedazos de madero que sale a fuera de una pared o tabique, o en los cercos de una puerta o ventana." (DARS). | Materia: A. |
Cogote | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633. - SNic. (1736, II), 151. | "Los estrivos de abaxo han de quedar con cogotes que tengan de largo lo que dieran de lugar…". | Materia: A. |
Cola | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1552. Villp. (1573, IV), 68 vº. | "... y atando las unas a las otras a cola de Milano o de Golondrina...". | Materia: A. |
Cola | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1632. DLAr. (1867), 79. | "... le echarás el estrivo hundiéndole en ellas a cola de milano, por lo menos dos quintos". | Materia: A. |
Cola | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1632. DLAr. (1867), 79. | "... le echarás el estrivo hundiéndole en ellas a cola de milano, por lo menos dos quintos". | Materia: A. |
Cola | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Carp.) El cateto mayor del cartabón. | Materia: A. |
Cola | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1632. DLAr. (1867), 90. | "... forma una cambija en el ángulo D. que causa la alfarda y la línea BD., y allí verás qué cola de cartabón es la que arma, dale su peralte a la alfarda...". | Materia: A. |